¡Hola! Si es la primer publicación que lees, te recomiendo que leas este post, son los 25 anteriores.
26. Viene mucha gente de América latina, Rumanía e Italia a estudiar maestrías. Bueno, hay gente de todo el mundo, ya que es una ciudad importante, especialmente para los hispanohablantes. Sin embargo, hay una cantidad considerable de Rumanos y Marroquíes (éstos últimos supongo por la ubicación geográfica), que vienen no precisamente a estudiar. De los italianos (lo supe por una amiga italiana), se entiende que vienen a España a estudiar la licenciatura y demás posgrados porque es mas fácil pasar el examen de admisión, ya que la educación italiana es bastante estricta, en relación a la española, según me contaron.
27. No hay una población grande de mexicanos viviendo en Madrid (la mayoría son centro o sudamericanos). Contrario a lo que algunos pudieran pensar, de los latinos que viven es España, existe una gran ausencia de mexicanos (no así de restaurantes mexicanos por irónico que parezca), siendo la mayoría de Ecuador y Perú.
28. Pronuncian la ch como tx. Esto es algo difícil de explicar con palabras, pero mas o menos suena así como lo escribí. Y lo peor, es que ni cuenta se dan.
29. La crisis económica no se ha superado aún. Todas las noches, cuando iba de regreso a casa, aproximadamente a las 11, me tocaba ver que cerraran Carrefour. Salía una persona a sacar el bote con la basura de ese día, la cual contiene alimentos que ése día habían caducado. Pues no había noche que, desde unos minutos antes de sacar la basura, estuviera un grupo de 2 a 5 gentes esperando por el bote de basura para sacar esa comida recién caducada. Y no son indigentes, muchos vestían bien. Son personas que habían perdido su trabajo, en situación de paro, y que el dinero que el gobierno les proporciona no les alcanza para satisfacer las necesidades de su familia.
30. Los vaqueros no tienen nada que ver con los cowboys. Me refiero a que lo que nosotros conocemos en México como pantalones de mezclilla o jeans, en España se les llama vaqueros. Incluso no solo los pantalones, sino a la tela en general. Por consiguiente, una chamarra de mezclilla vendría siendo una cazadora vaquera.
31. Si estornudas te dicen Jesus o no te dicen nada. Esto me molestaba bastante. Como mexicana, estoy acostumbrada a tachar de maleducados a quienes no dicen salud a una persona cerca de ti que estornuda. Pero en España la cosa es diferente. Cuando alguien estornuda, o no le dicen nada, como si nada hubiera pasado, o le dicen Jesus. ¿Por qué? Ni idea, no pregunté.
32. «En plan» es equivalente a «tipo de que». Quizá no tan literal, porque el tipo de que es como cuando quieres sonar presumido. Pero mas o menos aplica para lo mismo.
33. Terminan sus frases con ¿sabes? Y no en el sentido estricto de que tengas que contestar si sabes o no. Es como cuando en inglés terminas una frase con you know? En México a veces lo decimos, pero no es tan común como en España, ufff, sí que lo usan.
34. Como te ven te juzgan. Esto es muy triste, y ellos lo saben y lo admiten. Pero al parecer en Italia y en Francia es igual. Son muy dados al racismo. Y lo digo sin afán de molestar a nadie. Tengo muchos amigos españoles a los que quiero con todo mi corazón, pero ellos saben que no miento. Al menos en Madrid (porque en las provincias son menos dados a prejuzgar), tienden a hacerse un juicio sobre tu apariencia física, incluyendo ropa, color de cabello y de piel, entre otras cosas. Vuelvo a lo mismo NO TODOS SON ASÍ, pero haciendo una comparación en México y Estados Unidos (a excepción del actual presidente del último país mencionado) somos menos criticones.
35. Siempre va a haber un edificio en reparación. No hubo un día que no me encontrara un edificio en restauración. En serio. Yo se que el valor cultural de un edificio es muy importante, y de hecho les aplaudo por el mantenimiento que les dan. Sin embargo se me hizo muy curioso que sin excepción, había un edificio con hombres reparándolo.

36. Los tennis son zapatillas o deportivas y las zapatillas son tacones. Al principio todo era muy confuso. En clases, cuando los profesores hablaban de zapatillas mi mente pensaba en los tacones y todo lo que decían sonaba raro, hasta que recordaba que hablaban de tenis. Agh. Nunca me acostumbré por completo a ese cambio de nombres y siempre me equivocaba. Para no confundirme ni confundir a los que me oían, me refería a los tenis como deportivas (porque relacionaba tenis con deporte) y a las zapatillas como tacones (relacionando que las zapatillas tienen tacón). Pero fue un caos cuando recién llegué.
37. Los bocadillos son muy diferentes. Y es que un bocadillo es como una torta en pan de baguette. Y hasta eso, mas o menos porque el pan es como la mitad de ancho que el baguette y mas pequeño del largo. Además, no le ponen tomate ni lechuga y algunos incluso hasta de la mayonesa pasan. El bocadillo típico de Madrid es el de calamares, que se me hace super raro, dado a que en Madrid no hay ni mar ni rio. Tradicional Español es el bocadillo de tortilla de patatas. Pero también los hay de queso, del aclamado jamón serrano, entre otros.
38. También existen programas como el de Laura en América (ej. mujeres y hombres y viceversa). Con esto me refiero a que son programas de poco o nulo contenido cultural y con pocos recursos financieros para su producción, no que el tema de los dos programas sea el mismo. Ya saben a lo que me refiero.
39. Hay marcas de carros que no existen en México (citroen, lexus, alfa romeo entre otras). Me parece que hay mas, pero esas fueron las marcas que, al menos para mí, eran desconocidas.
40. El curro es trabajo en Spanish slang. Cuando lo escuché por primera vez me quedé así de ¿disculpa qué dijiste? En verdad suena horrible, tiene una connotación que nada tiene que ver con el trabajo. Aunque, pensándolo bien, chamba, jale y talacha, tampoco están muy relacionadas con la palabra trabajo. Y lo peor de todo, es que se puede conjugar, por lo que les dejo algunos ejemplos de currar, en diferentes situaciones gramaticales:
– Te llamo luego, estoy currando
-Este tema está muy difícil, tendré que currármelo
-Me voy a currar, nos vemos en la noche
-Hoy tuve un día muy interesante en el curro
41. No hay botes de basura en los baños, el papel se tira en la taza. Bueno, en el de mujeres si hay bote, pero no es para los papeles.
42. Hacer la compra es comprar la despensa. No hay mucho que explicar.
43. La idea de la independencia de Cataluña sigue en pie. De hecho las ciudades pertenecientes a la comunidad autónoma catalana tienen su propio idioma oficial, el catalán, y su propia bandera (aunque los colores de la misma sean amarillo y rojo, al igual que la Española, oops); se enfadan si les dices que son españoles, contestan diciendo: yo soy Catalán.
44. La rivalidad entre Barcelona y Madrid es grande. Especialmente en cuanto a fútbol. En Madrid no puedes decir que le vas al Barça o usar una playera del Barça, y en Barcelona no puedes decir que le vas al real Madrid/Atletico de Madrid y/o traer la playera (camiseta) de cualquiera de los dos equipos. Pero especialmente es contra el Real Madrid. Yo, me reservo mis comentarios al respecto, por el momento.
45. Los españoles no hablan español, hablan castellano.
Ok, entiendo que porque surgió en el antiguo Reino de Castilla le llamen castellano, pero para el resto del mundo, el idioma es español. Y sino estoy en lo correcto, que alguien me explique porque existe la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española junto con un diccionario normativo titulado Diccionario de la lengua ESPAÑOLA. Bye.
46. Obvio lo de los dos besos. Siempre siento que voy a darle un beso en la boca cada vez que giro mi cabeza para dar el segundo beso
.
47. En los semáforos hay un sitio especial para que las bicis y las motos se detengan. Primero hay un espacio para bicicletas y motos, y luego los coches. ¿No sería bonito que existiera en México también? Con la cantidad de motocicletas que existen, seguro que ayuda en algo.

48. Durante el día no hay botes de basura.No que en las calles no haya botes de basura durante el día, me refiero a que, la basura de casas, edificios departamentales, oficinas, negocios y demás, sacan su basura hasta en la noche, y en botes grandes. Los ponen frente a su edificio. En algún momento entre la noche y la madrugada, pasa el camión de basura, toma los botes con la basura, y los regresa a donde estaban, pero ya vacíos.

49. Bua. Significa que estás exhausto, que son muchas cosas, que es flipante.
50. Flipar. Es como alucinar, como que no lo puedes creer. Puede ser tanto negativo como positivo.
Si hay Alfa Romeo en mexico y algunos los venden otras marcas por ejemplo la duster alla lo vende Dacia, Renault es su dueño y por eso en mexico la vende Renault, aunque si hay otras marcas que no se venden aqui, interesante post, sigue asi, saludos 🙂
Me gustaMe gusta