¿De dónde sacas la proteína?

Apenas alguien se entera que dejaste de comer carne y enseguida esa persona se convierte en nutriólogo. Estoy parafraseando un texto que cierta vez leí en algún lugar. Suena a una persona con una actitud defensiva, y son embargo tiene tanta razón.

Si ya tomaste la decisión de dejar de consumir todos o algunos productos de origen animal, sabes de lo que hablo.

A mí me pasaba todo el tiempo cuando recién dejé la carne. Familia, amigos, y persona que recién acababa de conocer opinaban acerca de un tema que desconocían. Y, francamente, yo también lo desconocía.

Con el paso del tiempo, y después de muchos errores, me di cuenta que debía informarme para tener una dieta sana y completa. Pero dejemos algo en claro. Esto es responsabilidad de todos. Cada uno de nosotros somos responsables de nuestra salud y debemos informarnos para tomar la decisión adecuada acerca de qué es lo mejor para nuestro cuerpo.

Cuando compras un carro no le pones agua mezclada con gasolina porque sabes que lo dañaría. Incluso le pones aditivo para mejorar el rendimiento. Lo mismo deberíamos hacer con nuestros cuerpos. Nuestra vida es más valiosa que un coche y sin embargo no le estamos prestando la atención que requiere el motor de nuestro cuerpo, es decir, la alimentación.

La proteína es fundamental en nuestra dieta. Y es importante saber en dónde podemos encontrarla.

Hay muchísimos vegetales y granos que tienen proteínas. Y lo mejor de todo es que son mejores proteínas, a un precio más asequible y sin todos los daños de la carne.

Aquí te dejo una lista de algunos alimentos (porque existen muchos más) que responde a la pregunta del título de este texto.

Granos y semillas

  • soya (y derivados)
  • lentejas
  • frijoles
  • garbanzo
  • semillas de linaza
  • chia
  • almendra
  • nuez
  • cacahuates

Cereales

  • avena
  • quinoa
  • arroz

Vegetales

  • aguacate
  • brocoli
  • espinaca
  • coliflor

Este año (2019) cumplo 10 años que tomé la decisión de dejar de consumir alimentos de origen animal. El proceso ha sido increíble. El año pasado, en diciembre, me enfermé de una gripa. Y esa fue la única enfermedad que tuve en todo el año. Por diferentes motivos me hice algunos estudios de sangre y siempre salí super saludable.

Con todo esto lo que quiero decirles es que, del consumo de carne y de dejar de consumirla, hay muchos mitos que debemos aclarar. Uno de ellos, y que considero el que más se ha generalizado, es el de la proteína animal.

Por eso me tomé el tiempo de aclarar, y lo repito, la proteína animal no es necesaria para la salud del ser humano, por el contrario, causa mas daño que beneficio; mientras que la proteína vegetal es fácil de encontrar en diferentes plantas y granos, los que a su vez no sólo aportan proteína, sino contribuyen en otras formas a nuestra salud.

Por último te dejo unos links muy interesantes en donde explican porque es mejor consumir proteínas vegetales en vez de animales.

Espero haber aclarado tus dudas. Si no fue así y tienes algo que preguntarme no dudes en escribirme en la sección de comentarios y estaré más que contenta de compartir lo que he aprendido estos últimos años.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s