La bebida es mundialmente conocida y es también un ícono de México. Pero ¿sabías que también existe una ciudad llamada Tequila?
Resulta que en el estado de Jalisco existe un lugar llamado Tequila, de ahí la bebida alcohólica. El nombre proviene del nahuatl Tekilan, que significa Lugar de los trabajadores.
Según wikipedia, en 1600, Pedro Sánchez de Tagle crea la primera destilería de bebida de agave, el cual ya se consumía anteriormente pero sin destilar, creando con ello la primera fábrica de tequila propiamente dicha.
El 12 de julio de 2006, la región mexicana en la que se produce el tequila fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, bajo la denominación de Paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales de Tequila.
He tenido la oportunidad de estar en Tequila en dos ocasiones. La primera vez fui en 2012 con unos amigos. Habíamos ido a una boda en Guadalajara y aprovechamos para conocer tequila.
Lo primero que hicimos fue ir a la casa Sauza, una hacienda tequilera, ya que una de las chicas se apellida así. Desafortunadamente no nos fijamos en el horario, y cuando llegamos ya estaba cerrado. Yo aún no era muy viajera que digamos, así que no tenía mucha experiencia.
Lo bueno es que a unos cuántos pasos se encuentra La rojeña, perteneciente a mundo cuervo (del Tequila Cuervo), la destilería más antigua de America latina. Aquí puedes ver desde el proceso de producción hasta la tienda de souvenirs y todo dentro de un edificio hermoso en donde, en cada esquina, encontrarás arte mexicano e increíbles rincones llenos de historia.
No puedes irte sin tomarte una foto con el emblemático cuervo.
En el centro de éste pueblo mágico está la plaza principal, un parque lleno de locales donde venden desde piedras onyx hasta helados de variados sabores, incluyendo, obviamente, sabor tequila; y las letras tequila. Al lado se encuentra la parroquia Santiago apóstol. Un edificio muy pintoresco.
Dentro de la plaza principal se encuentran el palacio municipal y el museo nacional del tequila.
Para mi segunda visita, que la hice en familia, contratamos un tour que nos llevó por varias destiladoras. Fue una experiencia increíble porque tienes la oportunidad de conocer el proceso de elaboración, las haciendas son hermosas y el paisaje incomparable;
el paisaje agavero, con ese agave azul que solo hay en México.
La primer parada fue en la hacienda las tres mujeres, nos explicaron los pasos que siguen cuando hacen el tequila y luego nos llevaron a la cava.
La siguiente destiladora fue Tequila selecto. Aquí tuvimos que usar algunos elementos de seguridad para el recorrido.
Cada hacienda tiene su encanto y su estilo de decoración, pero definitivamente todas son encantadoras.
Como el tour era privado, le dijimos al chofer que nos saltáramos la última hacienda y nos fuimos directo al pueblo de Tequila. Una vez ahí entré, por segunda vez, a mundo cuervo y luego nos fuimos a pasear un poco en los alrededores. Es que lo que tiene de chiquito lo tiene de bonito.
Nos subimos al carro y regresamos al hotel. Definitivamente un pueblo mágico.